Ven a celebrar a Gabriela Mistral: Carta del Responsable del Fondo Hermana Gabriela Mistral

Amarás la belleza, que es la sombra de Dios sobre el universo.

Tu belleza se llamará también misericordia, y consolará el corazón de los hombres.

Darás tu obra como se da a un hijo: restando sangre de tu corazón.

De toda creación saldrás con vergüenza, porque fue inferior a tu sueño, e inferior a ese sueño maravilloso de Dios que es la naturaleza.

Gabriela Mistral, “Decálogo del artista”, extracto.

Queridos hermanos y hermanas:

Trayendo a la memoria algunas de las tantas letras que nos dejó Gabriela Mistral, les escribo para recordarles que este domingo 7 de abril celebraremos su 130° natalicio y para hacerles partícipes de las dos principales celebraciones que hemos organizado,- como ya hemos hecho en años anteriores-, tanto en su tierra natal Monte Grande, en un acto ecuménico y posterior romería a su Mausoleo, como también en el Museo Colonial de San Francisco en Santiago, con una preparación especial de la sala Gabriela Mistral y la exhibición de videos en diversas lenguas y lenguaje de señas que tratan sobre su vida y obras.

Celebrar a la Mistral es traer a la memoria que, como franciscanos en Chile, somos custodios de un patrimonio cultural inmaterial, espiritual y literario, que nos ha heredado la primera mujer iberoamericana en recibir el Nobel. Nos une a su prosa y poesía el amor por san Francisco, la sencillez de su vida y preocupación por los más débiles. Se trata, por tanto, de una vinculación que podemos estrechar aún más, conociendo a nuestra Nobel, salvaguardando su honra y promocionando su figura de mujer visionaria y sensible a la realidad de su país y el mundo, además de hacer valer su voluntad testamentaria. Este es el espíritu que mueve al Fondo Franciscano Hermana Gabriela Mistral y que nos pertenece como Provincia.

Es por ello que les invito a hacernos parte de las celebraciones de este 130° aniversario, con acciones sencillas, como puede ser resaltar su persona en nuestros ambientes de trabajo o pastoral, y también acogiendo la iniciativa que lleva adelante nuestro Museo san Francisco: la itinerancia nacional de la réplica del Premio Nobel (medalla y pergamino) y la realización de talleres literarios en los lugares a visitar. Esta última es una actividad coordinada con entidades gubernamentales que trata básicamente de exhibir la réplica para promocionar la figura de la poetiza, actividad a la que podemos sumarnos con nuestra presencia y de lo que próximamente informaremos con más detalle y pediremos la asistencia de algún hermano de las fraternidades vecinas.

Les agradezco su atención y les saludo con fraternal afecto.

Fr. Gonzalo Collipal, ofm

Fondo Franciscano Hermana

Gabriela Mistral

Noticias Relacionadas

Fr. Cristian Eichin es el nuevo responsable del «Fondo Franciscano Hermana Gabriela Mistral»

La Orden Franciscana de Chile, a través del “Fondo Franciscano Hermana Gabriela Mistral”, es la entidad encargada de proteger  y […]

Leer más

Invitación Lectura Mistralianas Diciembre

¿Sabía usted que en estos tres años hemos tenido más de 80 poetas consagrados y emergentes invitados, quienes han compartido […]

Leer más

Lecturas mistralianas: No dejes de participar

El día nos saluda con un hermoso sol y estamos listos para dar inicio a un nuevo año de Lecturas Mistralianas. […]

Leer más